La contabilidad va mas allá del proceso de creación de registros e informes. El
objetivo final de la contabilidad es la utilización de esta información, su análisis
e interpretación. Los contadores se preocupan de comprender el significado de
las cantidades que obtienen. Buscan la relación que existe entre los eventos
comerciales y los resultados financieros; estudian el efecto de diferentes
alternativas, por ejemplo la compra o el arriendo de un nuevo edificio; y buscan
las tendencias significativas que sugieren lo que puede ocurrir en el futuro.
Si los gerentes, inversionistas, acreedores o empleados gubernamentales van
a darle un uso eficaz a la información contable, también deben tener un
conocimiento acerca de cómo obtuvieron esas cifras y lo que ellas significan.
Una parte importante de esta comprensión es el reconocimiento claro de las
limitaciones de los informes de contabilidad. Un gerente comercial u otra
persona que este en posición de tomar decisiones y que carezca de
conocimientos de contabilidad, probablemente no apreciara hasta que punto la
información contable se basa en estimativos mas que en mediciones precisas y
exactas.
"Asociación Española de contabilidad y Administración de Empresas (AECA), Recuperado de https://aeca.es.
0 comentarios:
Publicar un comentario